En un entorno donde la transformación digital es una necesidad estratégica, la firma de documentos a distancia debe ser no solo rápida, sino también confiable y legalmente válida. Con esto en mente, en Verificamex hemos incorporado una nueva herramienta que equilibra agilidad y cumplimiento legal: la Firma Electrónica Simple.
¿Qué es la Firma Electrónica Simple?
La Firma Electrónica Simple (FES) es una forma de autenticar la aprobación o consentimiento de una persona sobre un documento digital, sin necesidad de certificados digitales avanzados. Es la versión más accesible de la firma electrónica, y aunque técnicamente es más sencilla, su validez legal depende de ciertos factores clave:
- Quién firmó: se debe poder identificar al firmante.
- Cuándo firmó: el momento de la firma debe quedar registrado.
- Qué firmó y con qué intención: debe quedar claro qué documento se firmó y con qué propósito.
En México, la FES tiene validez legal si cumple con los principios de identificación, autenticidad e integridad del mensaje, tal como lo establece el Código de Comercio y la NOM-151.
¿Cómo funciona en Verificamex?
Hemos optimizado la experiencia para que puedas implementar este tipo de firma en cuestión de minutos, manteniendo siempre el respaldo documental necesario:
- Sube tu documento a la plataforma y selecciona “Firma Electrónica Simple” en el apartado Tipos de firma admitidas.
- Ingresa los datos del firmante, asegurándote de que el nombre coincida exactamente con el de su identificación oficial.
- El firmante recibe un código por SMS, que debe ingresar en la plataforma para validar su identidad.
- Se activa la cámara del dispositivo, permitiendo al usuario trazar su firma en pantalla.
- El documento se sella digitalmente y se le genera una Constancia de Conservación conforme a la NOM-151, dejando evidencia del momento, contenido e integridad de la firma.
¿Qué ventajas ofrece la Firma Electrónica Simple?
🔹 Agilidad: Firma en minutos desde cualquier lugar, sin procesos complicados.
🔹 Asequibilidad: Ideal para empresas que necesitan una solución de bajo costo para procesos no críticos.
🔹 Compatibilidad internacional: Perfecta para firmar con clientes o proveedores extranjeros que no cuentan con firma electrónica avanzada en México.
🔹 Cumplimiento normativo: Sellos digitales y respaldo NOM-151 que fortalecen el valor probatorio del documento.
¿Cuándo conviene usarla?
La Firma Electrónica Simple es adecuada para:
- Contratos o acuerdos de bajo a medio riesgo
- Términos y condiciones
- Aceptaciones de servicios
- Firmas con usuarios extranjeros
- Procesos internos o administrativos
¿Cuál es la diferencia con Firma Identidad?
La Firma Identidad (antes conocida como Firma Simple con Identidad) es nuestra opción para procesos que requieren validación biométrica. Incluye verificación de rostro en video selfie, comparación con identificación oficial y análisis antifraude. Es útil para:
- Firmas con implicaciones legales mayores
- Contratos financieros o notariales
- Procesos de alta responsabilidad o riesgo
¿Qué respaldo legal tiene?
En Verificamex, todos los documentos firmados con Firma Electrónica Simple incluyen:
- 📄 Sello Digital de Tiempo
- 📑 Constancia de Conservación de Mensajes de Datos (NOM-151)
- 🔐 Registro de actividad del firmante (IP, fecha, hora, método de autenticación)
Esto permite que, en caso de litigio, se pueda demostrar de forma técnica y documental la validez de la firma.
¿Cómo empezar?
Si ya eres cliente de Verificamex , puedes activar esta funcionalidad directamente desde tu cuenta.
¿Aún no usas nuestra plataforma? Llámanos al +55-89-50-6300 o agenda una cita con nuestro equipo comercial. Estaremos encantados de ayudarte a implementar una solución de firma que se ajuste a tus procesos y necesidades.